![]() |
PIRETITA | Selenitas: Ca(UO2)3(SeO3)2(OH)4·4H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Muséum Belgique. Drusa de cristales Prismáticos. Mina Shinkolobwe, Katanga. Rep. D. Congo Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado por el profesor de cristalografía de la Universidad de Louvain Paul Piret(1932-1999). 1996. Piretite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1996). Rep. D. Congo: Mina Shinkolobwe (Kasolo), Likasi, Katanga(Shaba). |
Dureza: Densidad: Sistema: Cristalino: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5. 4,05. Ortorrómbico. Buena (001). Fragil. Nacarado. Amarillo limón. Transparente a translúcido. Nacarado. |
Morfología: | Cristales con estructura delicada. |
Génesis: | Secundaria en la zona de alteración por oxidación de depósitos de Uranio en Limonita. |
Cristales: | Tabulares, Prismáticos, Agujas. |
Propiedades: | Radioactivo. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral extremadamente raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 65,11% Óxido de Uranio, 17,84% Óxido de Selenio, 8,69% de Hidratación, 4,51% Óxido de Calcio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Curita, Guiolleminita, Masuyita, Sayrita, Uraninita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral PIRETITA | Selenita de Uranio, Calcio, Hidróxido hidratación. | ![]() |