![]() |
ANORTHITA | Tektosilicato: Ca(Al2Si2O8) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Gianfranco Ciccolini. Cristal transparente micromilimétrico. Yacimiento San Vito Monte Somma, Vesubio. Italia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del griego "an" y "orthos", no erguido en alusión a los cristales oblicuos. 1823. Anortita, Anorthite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA(1959). Italia: Monte Somma, Complejo Somma, Volcán Vesuvius, Nápoles, Campania. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
6 a 6,5. 2,72 a 2,75. Triclínico pinacoidal. Perfeca(001), buena(010), imperfecta(010). Desigual, irregular, concoidal. Blanca. Incoloro, gris, blanco, rojo, gris rojizo. Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Cristales bien formados, granular, masivo, estriado. |
Génesis: | Rocas magmáticas, metamórficas, plutónicas máficas. |
Cristales: | Prismáticos, euédricos. |
Propiedades: | Miembro final de la serie Albita-Anorthita rico en Calcio. Existen modificaciones estructurales de alta y baja temperatura. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral abundante. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 44,40% Óxido de Silicio, 35,84% Óxido de Aluminio, 19,76% Óxido de Calcio. |
Impurezas: | Titanio, Hierro, Potasio, Sodio. |
Asociaciones: | Hessonita, Clinozoisita, Vesuvianita, Rubí, Allophana, Pargasita, Cuarzo, Etc. |
Polimorfo: | De Dmisteinbergita, Stöfflerita y Svyatoslavita. |
![]() |
Mineral ANORTHITA | Tektosilicato de Aluminio y Calcio. | ![]() |