CYMRITA Filosilicato: BaAl2(Si2O8)•H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Beauty Rocks.
       Cristal de color
       blanco, amarillento
       por la iluminación.
       Kalugeri Hill,
       Río Babuna,
       Veles.
Macedonia

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por el país de Gales, Reino Unido, su localidad tipo. Gales, en galés Cymru.
1949.
Cimrita, Cymrite (Gales).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Gran Bretaña: Mina Benallt, Rhiw, Aberdaron, Gwynedd, Gales.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2 a 3.
3,413.
Monoclinico esfenoidal.
Buena (001), imperfecta (110).
Desigual, irregular.
Blanca.
Incoloro, verde, marrón.
Transparente a translúcido.
Vítreo, sedoso.
Morfología: Plaquitas delgadas de hasta 7 milímetros; también fibroso.
Génesis: Depósitos estratificados de mineral de manganeso que han sufrido metamorfismo de grado bajo y medio.
Cristales: Prismas no apreciables.
Propiedades: Los colores verde y marrón son causados por inclusiones de productos de alteración.
Frecuencia: Yacimientos y mineral raro.
Usos: Coleccionismo, ornamental.
Composición: 38,97% Óxido de Bario, 30,54% Óxido de Silicio, 25,91% Óxido de Aluminio, 4,58% Hidróxido de agua.
Impurezas: Hierro, Manganeso, Potasio.
Asociaciones: Melanotekita, Manganofillita, Andradita, Calcita, Banalsita, Celsio, Hedifana, Pirita, Albita, Etc.
Similares: Quimicamente muy parecido a Celsio y Paracelsio.
  CYMRITA Filosilicato de Bario, Silicio, Aluminio, Hidróxido hidratado.