![]() |
GOLDMANITA | Nesosilicato: Ca3(V+3AlFe+3)2(SiO4)3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Stephan Wolfsried. Foto microscopica de cristales dorados. Mina Valgraveglia Monte Copello, Liguria. Italia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
En honor al petrólogo sedimentario estadounidense Marcus I. Goldman (1881-1965). 1963. Goldmanite (Inglés). Aprobado. Valido IMA (1964). Estados Unidos: Pozo prospecto sin nombre, Mina Sandy, subdistrito de Laguna, Condado Cibola, Nuevo México. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
6 a 7. 3,77. Isométrico hexaoctahedral. Ninguna. Quebradiza, irregular, desigual. Blanca. Verde, verde parduzco a dorado. Transparente a subopaco. Vítreo. |
Morfología: | Cristales finos bien formados. |
Génesis: | En arcillas ricas en Vanadio en un metamorfoseado depósito de Uranio-Vanadio. |
Cristales: | Microscópicos cúbicos hexaoctaédricos. |
Propiedades: | Miembro del subgrupo granates. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 37,17% Óxido de Silicio, 34,69% Óxido de Calcio, 18,54% Óxido de Vanadio, 6,31% Óxido de Aluminio, 3,29% Óxido de Hierro. |
Impurezas: | Cromo, Manganeso, Magnesio. |
Asociaciones: | Pirrotita, Popplita, Albita, Vanadomalayaita, Ganophyllita, Etc. |
Similares: | Granates. |
![]() |
GOLDMANITA | Nesosilicato de Silicio, Calcio, Vanadio, Aluminio, Hierro. | ![]() |