PYROSMALITA(Mn) Filosilicato: (Mn,Fe+2)8(Si6O15)(OH,Cl)10  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dakota Matrix.
       Cristales hexagonales
       de color marrón
       verdoso claro.
       Normark,
       Filipstad,
       Värmland.
Suecia

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por ser el miembro final de Pyrosmalita rica en Manganeso.
1953.
Manganopirosmalita, Pirosmalita(Mn), Pyrosmalite-(Mn) (Inglés).
Aprobado. Valido IMA (1987).
Estados Unidos: Mina Sterling, Monte Sterling, Ogdensburg, Condado Sussex, Estado New Jersey.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
4 a 4,5.
3,06 a 3,19.
Trigonal hexagonal.
Perfecta (001), Buena (010).
Desigual, irregular.
Amarilla parduzca.
Verde negruzco, verde pistacho, marrón hígado, marrón pálido, gris.
Translúcido.
Nacarado, vítreo.
Morfología: Cristales, masivo en formas de grano fino fibroso.
Génesis: Minerales metamorfoseados de Hierro y Manganeso.
Cristales: Prismas delgados.
Propiedades: Miembro final del grupo Pyrosmalita.
Frecuencia: Yacimientos y mineral muy raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 38,40% Óxido de Manganeso, 33,64% Óxido de Silicio, 12,07% Óxido de Hierro, 10,85% de Cloro,
  5,04% Hidróxido de agua.
Impurezas: Magnesio, Arsénico, Magnesio, Calcio, Cobre, Estroncio.
Asociaciones: Calcita, Franklinita, Willemita, Barita, Hedembergita, Fluorita, Kidwellita, Galena, Etc.
Similares: Pyrosmalita(Fe).
  PYROSMALITA(Mn) Filosilicato de Hierro, Silicio, Hidróxido hidratado, Manganeso, Cloro.