![]() |
SODDYITA | Nesosilicato: (UO2)2SiO4•2H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Christophe Boutry. Cristales de 0,7 milimetros. Colina Swambo, Kambove, Katanga. R.D. Congo Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así en honor al físico y radioquímico inglés Frederick Soddy (1877-1956). 1922. Soddyite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). R.D. Congo: Mina Shinkolobwe, Shinkolobwe, Territorio de Kambove, Alto Katanga. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 a 4. 4,63 a 5,09. Ortorrómbico. Perfecta (001), buena (111). Concoidal. Amarilla pálida. Amarillo canario, amarillo ámbar. Transparente, translúcido, opaco. Vítreo, graso, opaco. |
Morfología: | Cristales diminutos. |
Génesis: | Secundaria en yacimientos de Uranio. |
Cristales: | Prismáticos. |
Propiedades: | Protegerse por su radiactividad. Suele mezclarse con Curita. Se disuelve con ácido clorhidrico. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 85,33% Óxido de Uranio, 8,44% Óxido de Silicio, 6,23% de hidratación de agua. |
Impurezas: | Hierro. |
Asociaciones: | Curita, Cuprosklodowskita, Swamboita-Nd, Uranofana, Metatorbernita, Malaquita, Etc. |
Similares: | Curita. |
![]() |
SODDYITA | Nesosilicato de Silicio, Uranio y Agua. | ![]() |