THAUMASITA Silicato a Sulfato: [Ca3(CO3)(SO4)Si(OH)6]•12 H2O  
Datos:
Yacimientos
En España
Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Dusan Slivka.
       Agregados radiales
       sobre Calcita.
       Canteras,
       West Paterson,
       New Jersey.
Estados Unidos

         Sistema:
   
Etimología:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Proviene del griego "thaumaso" asombroso en alusión a su inusual composición.
1878.
Taumasita, Thaumasite (Inglés).
Aprobado. Valido pre-IMA (1959).
Suecia: Minas Bjelke, Åreskutan, Åre, Provincia de Jämtland.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
3,5.
1,87 a 1,90.
Hexagonal.
Buena(001).
Concoidea.
Blanca.
Blanco, incoloro.
Transparente a translúcido.
Vitreo, sedoso, opaco.
Morfología: Masas de estructura fina fibrosa.
Génesis: Hidrotermal, rellenos en fisuras.
Cristales: Aciculares, prismas.
Propiedades: Miembro del grupo Etringita. Variedades ricas en sulfatos. Pierde agua lentamente.
Frecuencia: Yacimientos y mineral raro.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 52,95% Hidróxido de agua, 15,68% Óxido Silicio, 11,77% Óxido Sulfuro, 10,98% Óxido Calcio,
  8,62% Óxido Carbón.
Impurezas: Aluminio, Hierro, Magnesio.
Asociaciones: Calcita, Prehnita, Pectolita, Etringita, Apofilitas, Tobermorita, Whelanita, Etc.
Similares: Munchos.
  THAUMASITA Silicato ó Sulfato de Hidróxido de agua, Silicio, Sulfuro, Calcio y carbón.