Variedades de CLINOCLORO Filosilicatos: Mg5Fe+2(AlSi3O10)(OH)8  
 Formula: Mg5(Al,Cr)2Si3O10(OH)8 Variedad Cromiano. 
  Variedad con Cromo que le da un color lila a púrpura. También conocido como
  Kämmererita.
    Foto © de: Saul Krotki.
  Descripción: Fibras color lilaceo en fotomicrografia.
    Localidad: Mina Kop Krom, Kop Daglari, distrito Aşkale, provincia Erzurum.
         País: Turquía
Referencias: Australia - Austria - Brasil - Bulgaria - Canadá
China - Cuba - Egipto - Estados Unidos - Etiopía
Filipinas - Finlandia - Francia - Gran Bretaña
               Grecia - India - Irak - Italia - Japón - Kazajistán - Nueva Zelanda - Macedonia
Noruega - Polonia - Rusia - Sudán - Suecia - Suiza
Variedad Colerainita. Formula: 4MgO·Al2O3·2SiO2·5H2O 
  Variedad Hexagonal con un brillo vítreo. Su nombre proviene de la localidad donde
  se referenció Saint-Joseph-de-Colerain.
Foto © de: Jeff Weissman. Descripción: De color rosa pastel muy pálido. Localidad: Estado Pennsylvania, Condado Chester, Westtown: Brinton. País: Estados Unidos
Referencias: Canadá Quebec, Les Appalaches, Sant Joseph de Coleraine(*): Mina estandar.
 Formula: (Mg,Fe,Al)6((Si,Al)4O10)(OH)8 Variedad Diabantita. 
  Variedad férrica del mineral.

    Foto © de: D. Lesiow.
  Descripción: Intercreciones en Trachyandesita basáltica.
    Localidad: Baja Silesia, Condado: Kamienna Góra.
         País: Polonia
Referencias: Antártida - Australia - China - Estados Unidos
Gran Bretaña - Rusia - Suecia - Suiza
Variedad Leuchtenbergita. Formula: Mg5Al(AlSi3O10)(OH)8 
  Variedad muy libre de Hierro. Muy común en depósitos de Austria y Noruega.
Foto © de: Olvind Thoresen. Descripción: Incluriones en Magnesita y Serpentinas. Localidad: Buskerud, Modum, Snarum: Depósito Dypingdal. País: Noruega
Referencias: Alemania - Australia - Brasil - Canadá - Corea Norte
China - Eslovaquia - Estados Unidos - Hungría - Japón
Kazajistán - Madagascar - Mozambique - Papúa N. Guinea
                                                          Rusia - Suecia -
    
 Formula: (Mg,Fe,Al)6(Si,Al)4O10(OH)8 Variedad Ripidolita. 
  Variedad muy rica en hierro. Se ha usado históricamente como un nombre para miembros
  intermedios e indeterminados de la serie chamosite-clinochlore.
    Foto © de: Simone Citon.
  Descripción: Cristal primático de unos 5 centímetros sobre matriz.
    Localidad: Región Lombardy, Provincia Sondrio: Valle Malenco.
         País: Italía
Referencias: Alemania - Arabia Saudí - Argentina - Australia -
Austria - Bulgaria - Canadá - Chile - China
Chipre - R. Checa - Egipto - Estados Unidos
               Eslovaquia - España - Francia - Gabón - Gran Bretaña - Grecia - Indonesia  - Irán
Japón - Madagascar - Marruecos - Noruega - Oman - Perú - Polonia - Portugal
Rumania - Rusia - Sudáfrica - Suecia - Suiza
Variedad Serafinita. Formula: Mg5Al(AlSi3O10)(OH)8 
  Variedad densa de grano fino que se utiliza para tallar y como piedra decorativa.
Foto © de: Jeff Weissman. Descripción: Variedad con cara pulida para resaltar su aspecto. Localidad: Óblast Irkutsk, Zheieznogorsk: Korshunovskoye. País: Rusia(*)
Nickeloan: Variedad con contenido significativo de Níquel. Fórmula: (Mg,Ni)5Al(AlSi3O10)(OH)8.
Referenciada en Austria - Rep. Checa - Polonia.
Pennina (Japanita): Variedad pseudo trigonal sobre matrices metálicas. Rechazada por IMA. Fórmula: Mg5Al(Al,Si3O10)(OH)8. Referenciada en: Alemania - Australia - Austria - Argentina - Oceano Atlántico - Australia

Bulgaria - Canadá - China - Costa de Mafil - R. Checa - El Salvador - Eslovaquia

España - Estados Unidos - Finlandia - Francia - Gran Bretaña - Grecia - Irlanda

Italia - Japón - Kazajistán - Madagascar - México - Nueva Zelanda - Noruega

Pakistán - Papúa N. Guinea - Polonia - Rumania - Rusia - Suecia - Suiza

Taiwan - Zimbabwe
Sheridanita: Variedad rica en aluminio comparable con sudoita. Su nombre proviene del condado Sheridan donde originalente fue descrito. Fórmula: (Mg,Al,Fe)6(Si,Al)4O10)(OH)8. Referenciada en: Alemania - Australia - Austria

Canadá - China - Cuba - Egipto - Eslovaquia - España - Estados Unidos(*)

Francia - Italia - Japón - Nueva Zelanda - Noruega - Polonia - Rusia - Suiza
  CLINOCLORO (*) Pais y Localidad que le dá su nombre.