![]() |
VESUBIANITA | Sorosilicato: Ca10(Mg,Fe)2Al4Si9O34(OH)4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Fabre Minerals. Cristales púrpuras claros. Mina Jeffrey, Asbestos, Quebec. Canadá Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por su localidad tipo en volcán italiano del Vesuvio. 1795. Vesuvianita, Idocrasa, Vesuvianite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Italia: Monte Somma, Complejo Somma-Vesubio, Nápoles, Campania. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
6,5. 3,35 a 3,45. Tetragonal dipiramidal. Pobres (110)(100)(001). Irregular, desigual, subconcoidal en superficies semi curvas. Blanca. Marrón, amarillo, marrón negruzco, verde claro, verde esmeralda, blanco, rojo, púrpura, violeta, azul verdoso a azul claro. Transparente a translúcido. Vítreo, resinoso. |
Morfología: | Columnar, granular, masivo. |
Génesis: | Rocas metamórficas de contacto y venas alpinas. |
Cristales: | Piramidal y prismáticos poco comunes y apreciables. |
Propiedades: | Isostructural con Fluorvesuvianita, Manganvesuvianita, Wiluita. Su formulación es muy variable. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral ralativamente común. |
Usos: | Coleccionismo, científico, gema. |
Composición: | 39,43% Óxido de Calcio, 38,03% Óxido de Silicio, 14,34% Óxido de Aluminio, 5,67% Óxido de Magnesio, 2,53% Hidróxido de agua. |
Impurezas: | Hierro, Berilo, Boro, Fluor, Cobre, Litio, Sodio, Potasio, Manganeso, Titanio, Cromo, Zinc. |
Asociaciones: | Diópsido, Grosularia, Clinocloro, Hessonita, Andradita, Wollastonita, Granates, Pectolita, Etc. |
Similares: | Cristales en forma de ladrillo pueden confundirse con la Estellerita. |
![]() |
Mineral VESUBIANITA | Sorosilicato de Calcio, Aluminio e Hidróxido de agua. | ![]() |