![]() |
FENGITA | Sin calificar: No formula precisa | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: sin fotografia. Lamelar. Goiás. Brasil Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
El origen del nombre proviene del alemán "feurig" que sugiere un resplandor ó fuego. 1984. Phengita, Phengite (Inglés) Desacreditado por IMA. Sin localidad tipo |
Morfología: | Mica verdaderamente aluminosa que contiene una cantidad relativamente alta de Silicio coordinado tetraédricamente. A medida que aumenta la cantidad de Silicio, se necesitan cationes coordinados octaédricamente adicionales para el equilibrio de carga. |
Génesis: | Brechas en rocas. En 2013 se consideró mas bien como un estado composicional entre Moscovita, Aluminiocelandonita y Ferroaluminocelandonita |
Frecuencia: | Yacimientos y roca frecuente. |
Usos: | Científico. |
Composición: | Muy Variable. |
Impurezas: | Cromo que le da un tono verdoso en la variedad Mariposita. |
Asociaciones: | Glaucofana, Rutilo, Calcita, Cuarzo, Dolomitas, Granates, Kyanita, Zoisita, etc... |
Similares: | Muchas Micas, etc. |
![]() |
Mineral FENGITA | Mezcla de Aluminio, Silicio, Potasio, Magnesio, Hidróxido hidratada. | ![]() |