DELIENSITA Sulfato: Fe+2[(UO2)2(SO4)2(OH)2]•3H2O)  
Datos:
Yacimientos
En España

Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       e-Rocks
       Cristales color
       naranja bien formados.
       Mas d'Alary,
       Lodeve,
       Hérault,
       Occitania.
Francia

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado asi por el mineralogista belga Michel Deliens (1939).
1996.
Deliensite (inglés)
Aceptado. Aprovado IMA (1997).
Francia: Pueblo de Mas d'Alary, Lodève, Hérault, Occitania.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
2.
3,26.
Ortorrómbico.
Perfecta (100).
Débil.
Blanca.
Amarillo pálido a blanco grisáceo.
Transparente a translúcido.
Vítreo.
Morfología: Agregados formados por numerosos cristales o racimos individuales.
Génesis: Secundaria, en la zona oxidada de depósitos de Uranio.
Cristales: Tabulares.
Propiedades: Formulación empírica.
Frecuencia: Yacimientos y mineral escaso.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 62,19% Óxido de Uranio, 19,28% Óxido de Sulfato, 9,33% Hidróxido de agua y 9,20% Óxido de Hierro.
Impurezas: ...
Asociaciones: Uraninita, Yeso, Uranofana, Rabejacita, Trögerita, Pechblenda, etc...
Similares: Schulenbergta, Calcofilita.
  Mineral DELIENSITA Sulfato Uranio, Sulfuro, Agua e Hierro