![]() |
HIDROWOODWARDITA | Sulfato: Cu1-xAl(SO4)x/2(OH)2·nH2O (x<0,67 - n>3x/2) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Thomas Witzke Costra verde azulada. Mina St. Christoph en Erzgebirge, Sajonia. Alemania Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por su superior hidratación con respecto a la woodwardita. 1996. Hydrowoodwardita, Hydroniumjarosite (inglés). Aprobado. Valido IMA (1996). Alemania: Mina St. Briccius, Königswalde, Annaberg-Buchholz, Erzgebirge en Sajonia |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
N.d. 2,33 a 2,48 Trigonal. No tiene. Desigual. Azul clara. Azul turquesa a verde azulado. Translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Agregados esféricos, botroidales, costras porosas, estalactitas. |
Génesis: | Secundaria en ambientes de alta humedad. |
Cristales: | Fibrosos, aciculares. |
Propiedades: | Su cohesión varia según el nivel de hidratación. En ambientes secos se deshidrata pasando a Woodwardita, aunque se vuelve a hidratar sumergiendolo en agua. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 30,10% Hidróxido de agua, 28,38% de Óxido de Cobre, 19,20% de Óxido de Aluminio y 15,50% Óxido de Sulfato. |
Impurezas: | Silicato, Sodio, Zinc. |
Asociaciones: | Azurita, Alofana, Malaquita, Langita, Linarita, Schelenbergita, etc... |
Similares: | Woodwardita, Glaucoquerinita, Hidrohonessita. |
![]() |
Mineral HIDROWOODWARDITA | Sulfato Hidróxido hidratado de cobre y aluminio. | ![]() |