![]() |
MANGANOLANGBEINITA | Sulfato: K2)Mn2)(SO4)3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: e-rocks. Placas delgadas de cristales rosados blanquecinos. Wilhelmshall, Halberstadt, Sajonia-Anhalt. Alemania Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el mineral langbeinita pero con manganeso sustituyendo al magnesio. 1924. Manganolangbeinite (Inglés). Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Italia: Monte Vesubio, Complejo Somma-Vesuvio, Província de Nápoles en la Campania |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5 a 3,5 3,02 Isométrico. No tiene. ... Blanca. Rojizo a rosado. Transparente a translúcido. Vítreo. |
Morfología: | Pequeños tetraedros; cristales artificiales en exhibición. |
Génesis: | En una caverna de lava, en estalactitas con Thenardita y Halita, formadas por la acción fumarólica. |
Cristales: | Tetrahédricos. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Mineral y yacimientos extremadamente raros. |
Usos: | Científico. |
Composición: | 50,43% Óxido de Sulfuro, 29,79% Óxido de Manganeso y 19,78% Óxido de Potasio. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Thenardita, Halita, Cloromanganokalita, Clorocalcita, Silvina, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral MANGANOLANGBEINITA | Sulfato de manganeso y potasio. | ![]() |