![]() |
NIKISCHERITA | Sulfato: Fe+26Al3(OH)18[Na(H2O)6][(SO4)]2·6H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dakota Matrix. Cristal verde amarillento de 5 milímetros. Mina Huanuni, provincia de Dalence. Bolivia Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por el geólogo descubridor del mineral, Tony J. Nikischer. 2001. Nikischerite (inglés). Aprobado. Valido IMA (2001). Bolivia: Mina de estaño de Huanuni en la provincia de Dalence. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 2,33 Trigonal. Perfecta (001). Terrosa desmenuzable. Verde grisácea clara. Verde oscuro a amarillento. Transparente a translúcido. Mate, terrosa. |
Morfología: | Cristales, agregados lamelares ó micáceos, radiales. |
Génesis: | Secundaria, en la zona de oxidación de yacimientos de sulfuros. |
Cristales: | Tabulares, laminillas. |
Propiedades: | Sus láminas son flexibles. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral sólo referenciado en su localidad tipo. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 40,69% Óxido de Hierro, 32,46% Hidróxido de agua, 13,12% Óxido de Aluminio, 12,37% Óxido de Sulfato y 2,39% Óxido de Sodio. |
Impurezas: | Zinc. |
Asociaciones: | Vivianita, Pirita, Pirrotina, Siderita, Cronstedtita, etc... |
Similares: | Analogo ferrico de Shigaita. |
![]() |
Mineral NIKISCHERITA | Sulfato Hidróxido hidratado de hierro, aluminio y sodio. | ![]() |