![]() |
PARAOTWAYITA | Sulfato: Ni(OH)2-x(SO4,CO3)0,5x(x=0,5) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Brent Thorne(2009). Esferas fibrosas de cristales monoclinicos. Depósito Otaway, Nullagine, Zona Oeste. Australia Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Derivado del griego "para" que significa al lado y su parecido a la Otwayita. 1987. Paraotwayite (inglés). Aprovado. Valido IMA (1987). Australia: Depósito Otway Ni, Nullagine, East Pilbara Shire, Provincia Occidental. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4 3,3 Monoclínico. No tiene. ... Blanca. Verde esmeralda, verde claro. Translúcido. Sedoso.. |
Morfología: | Agregados cristalinos fibrosos. |
Génesis: | Secundaria, en yacimientos de niquel. |
Cristales: | Fibras acirculares tabulares. |
Propiedades: | Sabor astringente, soluble en agua, se deshidrata al aire libre y se disgrega por lo que hay que guardar en recipiente cerrado. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 72,02% Óxido de Niquel, 13,03% Hidróxido de agua 9,65% Óxido de Sulfuro y 5,30% Óxido de Carbono. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Millerita, Plydymita, Nickeloan Chrysotila, Dolomita, Gaspéita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral PARAOTWAYITA | Sulfato Hidróxido de niquel carbonatado. | ![]() |