SCHUETTEITA Sulfato: Hg+23O2(SO4)  
Datos:
Yacimientos
En España

Variedades
Clasificación
Enlaces:
Mindat
Webmineral
Euromin
Buscar:
Páginas
Imagenes
Noticias

Foto © de:
       Stephan Wolfsried
       Agregados
       amarillos limón.
       Mina Rainbow,
       Condado Brewster,
       Estado Texas.
Estados Unidos

         Sistemas:
   
Etimologia:
Descubierto en:
Sinónimos:
I.M.A. Status:
Localidad Tipo:
Llamado así por el ingeniero de minas y geólogo americano Curt Nicolaus Schuette (1895-1975).
1959.
Schetteita, Schuetteite (inglés).
Aprobado. Valido IMA (1959).
Estados Unidos: Mina Oceanic, Cambria, Montes Santa Lucía, Condado San Luis, Estado de California.
Dureza:
Densidad:
Sistema:
Exfoliación:
Fractura:
Raya:
Color:
Transparencia:
Brillo:
3.
8,18.
Trigonal trapezoédrico.
Desconocida.
Concoideas.
Blanca.
Amarillo canario, anaranjado y pardusco.
Transparente a translúcido.
Sedoso, vitreo, nacarado.
Morfología: Revestimientos, diminutas placas hexagonales.
Génesis: Parece formarse de dos maneras diferentes, por acción de la luz solar y cantidades muy pequeñas de agua sobre el cinabrio y por la reacción del ácido sulfúrico sobre el mercurio nativo.
Cristales: Aciculares.
Propiedades: Tratar con cuidado. No se oscurece al exponerse a la luz.
Frecuencia: Mineral y yacimientos raros.
Usos: Coleccionismo, científico.
Composición: 89,03% Óxido de Mercurio, 10,97% Óxido de Azufre.
Impurezas: ...
Asociaciones: Cinabrio, Pirita, Corderoita, Calcedonia, Arcillas, Mercurio, Gianellaita, Gortdrumita, etc...
Similares: Mercurio.
  Sulfato: SCHUETTEITA Óxidos de Mercurio y Azufre.