![]() |
SUNDIUSITA | Sulfato: Pb10(SO4)O8Cl2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Polytipos Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dakota Matrix Cristales lamelares blancos sobre Hausmannita. Langban, Filipstad, Varmland. Suecia Sistema: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por el mineralogista sueco Nils Sundius (1886-1976). 1979 Sundiusite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1980). Suecia: Långban en Filipstad, Värmland. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 7,0 Monoclínico. Perfecta (100). Concoidea. Blanca. Incoloro, blanco, raramente amarillo. Transparente a translúcido. Adamantino. |
Morfología: | Cristales, agregados lamelares, micáceos, plumbosos. |
Génesis: | Secundaria en yacimientos de plomo. |
Cristales: | Laminas delgadas de hasta 8 milímetros. |
Propiedades: | Tenacidad frágil. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 94,30% Óxido de Plomo, 3,38% Óxido de Sulfato y 3,68% de Cloro. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Blixita, Braunita, Hausmannita, Manganita, Biotita, Calcita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral SUNDIUSITA | Sulfato de Plomo con óxido de Cloro. | ![]() |