![]() |
ZINCOVOLTAITA | Sulfato: K2Zn5Fe3+3Al(SO4)12·12 a 18H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin fotografia. Similar a la Voltaita, pero rica en Zinc. Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Por ser químicamente parecido a la voltaita pero con predominio de zinc. 1987 Zincovoltaite (inglés) Aprobado. Valido IMA (1987). China: Yacimiento de Xitieshan, Quaidam (Chaidamu) en Qinghai. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 2,75 Cúbico. No tiene. Concoidea. Gris. Verde, Negro verdoso a Negro. Transparente, translúcido. Vítreo, graso. |
Morfología: | Agregados granulares. |
Génesis: | Zona de oxidación de un depósito de sulfuros de Zinc, Plomo y Hierro, formado en un clima árido. |
Cristales: | Caras no definidas. |
Propiedades: | Soluble en agua. |
Frecuencia: | Mineral y yacimientos sólo referenciado en su localidad tipo. |
Usos: | Coleccionismo. |
Composición: | 46,26% Óxido de Sulfato, 19,60% Óxido de Zinc, 15,61% Hidróxido de agua, 11,53 Óxido de Hierro, 4,54% Óxido de Potasio y 2,45% Óxido de Aluminio. |
Impurezas: | Cobre, Magnesio, Niquel. |
Asociaciones: | Yeso, Azufre, Pirita, Copiapita, Lisshizhenita, Romweta, etc... |
Similares: | Voltaita. |
![]() |
Mineral ZINCOVOLTAITA | Sulfato hidratado de zinc, hierro, potasio y aluminio. | ![]() |