![]() |
FAMATINITA | Sulfuro: Cu3SbS4 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Sin fotografia. Cristalina metálica violeta. Sierra Famatina, La Rioja. Argentina Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Su nombre proviene de la Sierra Famatina su localidad tipo. 1873. Stibioluzonita, Famatinite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Argentina: Sierra de Famatina, Provincia de La Rioja. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3 a 4. 4,57. Tetragonal escalenoédrico. Buena (101), indistinta (110). Concoidal, irregular, desigual. Negro. Marrón rosado profundo, tonos violetas. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Masivo, granular, reniforme. |
Génesis: | Hidrotermal, secundario. Serie Luzonita-Famatinita |
Cristales: | Tablillas gruesas y prismas cortos. |
Propiedades: | Análogo de Enargita con Antimonio. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral bastante raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 43,26% de Cobre, 29,11% de Sulfuro, 27,63% de Antimonio. |
Impurezas: | Hierro, Arsénico, Bismuto. |
Asociaciones: | Barita, Bismutinita, Calcopirita, Covellita, Enargita, Marcasita, Oro, Plata, Tetraedrita, etc... |
Similares: | Enargita. |
![]() |
Sulfuro: FAMATINITA | Sulfuro de Cobre, Antimonio. | ![]() |