![]() |
LAPIEITA | Formula: CuNiSbS3 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Dakota Matrix Granos metálicos sobre matriz. 2 x 1,5 x 1,5 Cm. Localidad tipo. Territorio de Yukón. Canadá Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Proviene del río Lapie en Canadá. 1983. Lapieite (Inglés) Aprobado. Valido I.M.A.(1984). Canadá: Rio Lapie confluencia con el glaciar Creek, Cordillera de Cyr, Territorio de Yukón. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
4 a 5,5 4,96 a 4,97 Ortorrómbico. Perfecta (100). . Gris. Gris acerado a gris verdoso. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Granos. |
Génesis | En Aluviones hidrotermales alterados y mineralizado en glaciares erráticos. |
Cristales | No forma. |
Propiedades | ... |
Yacimientos | Muy raros. |
Usos | Coleccionismo. |
Composición: | 35,79% de Antimonio, 28,28 de Sulfuro, 18,68% de Cobre y 17,25% de Níquel. |
Impurezas: | Hierro, Arsénico. |
Asociaciones: | Cobre, Calcocita, Calcopirita, Millerita, Gersdorfita, Polidimita, Stibnita, Ullmannita, Etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral LAPIEITA | Sulfuro de cobre, níquel y antimonio. | ![]() |