![]() |
MACKINAWITA | Sulfuro: (Fe,Ni)9S8 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Leon Hupperichs. Campos bronceados milimetricos en parte reemplazados por Limonita. Mina Kirovskii, Monte Kurkisvumchorr, Macizo Khibiny, Óblast Murmansk. Rusia Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por su localidad tipo en la mina Mackinaw. 1961. Mackinawite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1962). Estados Unidos: Mina Mackinaw, Distrito Minero Monte Cristo, Condado Snohomish, Estado Washington. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5. 4,17. Tetragonal bipiramidal. Perfecta (001). Frágil. Negra. Bronce, gris blanquecino. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Granos sin parecer formas cristalinas tabulares que sólo son visibles con microscopios. |
Génesis | Serpentinización de rocas ultrabásicas. Sistemas acuosos marinos de baja temperatura. Meteórico. |
Cristales | Aciculares como plumas finas. |
Propiedades | Dificil de mantener estable. |
Yacimientos | Yacimientos y mineral frecuente. |
Usos | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 49,04% de Hierro, 33,79% de Sulfuro, 17,18% de Níquel. |
Impurezas: | Cobalto, Cobre, Niquel. |
Asociaciones: | Calcopirita, Pirrotina, Magnetita, Pentlandita, Etc. |
Similares: | Puede confundirse con Vallerita. |
![]() |
Mineral MACKINAWITA | Sulfuro de Hierro, Azufre y Níquel. | ![]() |