![]() |
RATHITA | Sulfuro: Ag2Pb12-xTlx/2As18+x/2S40 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Edgar Müller. Cristales en laminas grises plateadas. Yac. Lengenbach, Fäld, Binn, Goms, Valais. Suiza Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el profesor de mineralogia alemán Gerhard von Rath (1830-1888). 1896. Rathite (Inglés) Aprobado. Valido pre-IMA (1959). Suiza: Cantera Lengenbach, Fäld, Binn, Goms, Valais. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3. 5,33 a 5,41. Monoclínico prismático. Perfecta(100), imperfecta(010). Concoidal semicurvas. Marrón oscura. Plateado a gis plomo, iridiscente. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Cristales laminares en forma de prismas delgados. |
Génesis | En dolomita cristalina con otros minerales de Plomo, Arsénico y Azufre. |
Cristales | Laminas prismáticas. |
Propiedades | Miembro del grupo Sartorita. La sustitución de Plata es probablemente esencial en la estructura y hace que el mineral sea diferente de la dufrénoysita. |
Yacimientos | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 44,38% de Plomo, 25,81% de Arsénico, 23,89% de Azufre, 4,02% de Plata, 1,90% de Talio. |
Impurezas: | No. |
Asociaciones: | Rejalgar, Pirita, Hendekasartorita, Smithita, Imhofita, Tennantitas, Oropimente, etc. |
Similares: | Dufrénoysita. |
![]() |
Sulfuro: RATHITA | Plomo, Arsénico, Azufre, Plata y Talio | ![]() |