![]() |
ROXBYITA | Sulfuro: Cu9S5 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: e-rocks. Cristales negros azulados pequeños junto con cobre. Begega, Asturias. España Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por Roxby la localidad del descubrimiento. 1986. Roxbyite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1988). Australia: Mina Olympic Dam, Roxby Downs, Stuart Shelf, Australia del Sur. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2,5 a 3. 5,55. Triclínico Pinacoidal. Pobre (100). No conocida. Grisacea. Negro azulado. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Agregados de numerosos cristales o racimos con Djurleita. Pulverulento en masa suelta. |
Génesis: | Hidrotermal producto de alteración a baja temperatura de Djurleita. |
Cristales: | Individuales muy delgados. |
Propiedades: | Fue sintetizado por primera vez, luego se encontro en la naturaleza. |
Frecuencia: | Mineral y yacimientos frecuentes. |
Usos: | Coleccionismo, Mena de Plata y uso en joyería. |
Composición: | 77,91% de Cobre, 22,09% de Sulfuro. |
Impurezas: | Hierro. |
Asociaciones: | Cobre, Pirita, Sericita, Yarrowita, Etc. |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral ROXBYITA | Sulfuro de Cobre. | ![]() |