![]() |
BLAKEITA | Sulfato Telurato desconocido: Fe+32(TeO3)3(?) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Fabreminerals. Costras marrones en cuarzo. Goldfield, Condado Esmeralda, Estado de Nevada. Estados Unidos Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por William P. Blake (1826-1910), un geólogo y mineralogista. 1944. Blakeite (Inglés). Dudoso. Aprobado pre-IMA (1959). Estados Unidos: Mina Mohawk, Goldfield, Condado Esmeralda, Estado de Nevada. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3 3,10 Isométrica (Cubica). No tiene. N.d. Parda amarillenta. Pardo oscuro a rojizo. Translúcido a opaco. Mate. |
Morfología: | Masivo, costras, microcristalinas. |
Génesis: | Secundaria, probablemente una mezcla de telurita y goethita. |
Cristales: | No apreciables. |
Propiedades: | ... |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 74,99% Óxido de Teluro y 25,01% Óxido de Hierro. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Goldfieldita, Oro, Pirita, Emmonsita, Sonoraita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral BLAKEITA | Sulfato Telurato desconocido de hierro. | ![]() |