![]() |
KINICHILITA | HidrÓxido Telurito: Mg0,5Mn+2Fe+3(Te+4O3)3·4,5H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: R. Tanaka. Agregados radiales en cuarzo. Mina Kawazu Prefectura Shizuoka, Región de Chubu, Isla Honshu. Japón Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el coleccionista de minerales japonés Kin-Ichi Sakurai(1912-1993). 1981. Kinichilite (Inglés). Valido. Aprobado IMA (1981). Japón: Mina Kawazu, Ciudad de Shimoda, Prefectura de Shizuoka, Región de Chubu, Isla de Honshu. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2. 3,96. Hexagonal. No tiene. Muy fragil se desmenuza. Parda. Pardo oscuro a negro. Transparente. Subadamantino. |
Morfología: | Cristales. |
Génesis: | Secundaria en yacimientos de hierro-manganeso. |
Cristales: | Prismáticos, hexagonales. |
Propiedades: | Extremo con más manganeso de la serie Zemannita-Keystoneita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raros. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 65,52% Óxido de Teluro, 11,09% Hidróxido de agua, 10,93% Óxido de Hierro, 9,71% Óxido de Manganeso y 2,76% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | Niquel, Zinc. |
Asociaciones: | Cuarzo, Denningita, Oro, Telurita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral KINICHILITA | Óxido Telurito hidratado de Hierro, Manganeso y Magnesio. | ![]() |