![]() |
MERENSKYITA | Sulfuros Telururo: (Pd,Pt)(Te,Bi)2 | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Agustin A. Espinosa. Grano microscópico de un tamaño de unas 12 micras. Mina Aguablanca, Monesterio, Badajoz, Extremadura. España Sistema: ![]() |
Etimología: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado así por su localidad tipo el arrecife Merensky, su nombre proviene Hans Merensky que lo descubrió. 1965. Merenskyite (Inglés) Aprobado. Valido IMA (1966). Sudáfrica: Arrecife Merensky, Distrito Platino de Bojanala, Zona Noroeste. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
2 a 3. 8,547. Trigonal, piramidal ditrigonal. No apreciable. Concoidea frágil. Blanquecina. Blanco a blanco grisáceo. Opaco. Metálico. |
Morfología: | Generalmente en inclusiones en otros minerales. Granos diminutos. |
Génesis | Vetas hidrotermales formadas a temperaturas moderadas a bajas. También en depósitos de sulfuros magmáticos de alta temperatura. |
Cristales | Cristales microscópicos. |
Propiedades | Una de las muchas especies que contienen Telurio y Paladio. Pertenece al grupo Melonita. |
Yacimientos | Yacimientos y mineral raro. |
Usos | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 59,39% de Telurio, 24,76% de Paladio, 10,81% de Bismuto, 5,04% de Platino. |
Impurezas: | Munchas. |
Asociaciones: | Kotulskita, Calcopirita, Piroxenos, Pentlandita, Pirrotina, Cucairita, Sperrylita, Etc. |
Similares: | Melonita. |
![]() |
Telurato: MERENSKYITA | Grupo Sulfuros Telurio, Paladio, Bismuto y Platino. | ![]() |