![]() |
SCHMITTERITA | Óxido Telurato: (UO)2(TeO3) | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Pinterest. cristales amarillos asociados con Emmonsita verde. Mina Bambolla, Mina Moctezuma, Estado de Sonora. México Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el mineralogista mejicano E. Schmitter Villada. 1967. Schmitterite (Inglés). Valido. Aprobado IMA (1971). México: Mina Bambolla, mina Moctezuma, Municipio de Moctezuma en el Estado de Sonora. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3. 6,8a 6,9. Ortorrómbico. Buena (100). ... Blanca. Amarillo palido a incoloro. Transparente a translúcido. Nacarado. |
Morfología: | Agregados lamelares, rosetas, granulares, masiva, pequeños cristales. |
Génesis: | Secundaria en yacimientos de teluro. |
Cristales: | Tabulares, laminas. |
Propiedades: | Radioactivo. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral extremadamente raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 60,60% Óxido de Uranio, 35,81% Óxido de Teluro. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Emmonsita, Rodalquilarita, Mackayita, Cuarzo, Cerusita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral SCHMITTERITA | Óxido Telurato con dominio de Óxido de Uranio. | ![]() |