![]() |
SONORAITA | Hidróxido Telurato: Fe+3(TeO3)(OH)·H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Lou Perloff. Agregado de cristales verde lima. Eje Jou, Tombstone, Condado Cochise, Estado de Arizona. Estados Unidos Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el Richard Valentine Gaines para señalar su localidad de descubrimiento Sonora, México. 1968. Sonoraite (Inglés). Valido. Aprobado IMA (1968). México: Mina Moctezuma(Mina Bambolla), Municipio de Moctezuma en el estado de Sonora. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
3. 3,95. Monoclínico. No tiene. ... Verde. Verde a amarillo. Transparente. Vítreo. |
Morfología: | Rosetas, agregados lamelares, radiales. |
Génesis: | Secundaria en yacimientos de teluro. |
Cristales: | Laminas paralelas. |
Propiedades: | Dispersión relativamente débil. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 59,89% Óxido de Teluro, 29,96% Óxido de Hierro, 10,14% de Hidróxido y agua. |
Impurezas: | ... |
Asociaciones: | Emmonsita, Anglesita, Rodalquilarita, Jarosita, Limonita, Cuarzo, etc... |
Similares: | Emmonsita |
![]() |
Mineral SONORAITA | Hidróxido Telurato de hierro hidratado. | ![]() |