![]() |
ZEMANNITA | Óxido Telurato: Mg0,5ZnFe+3(Te+4O3)3]·4,5H2O | ![]() |
Datos: Yacimientos En España Variedades Clasificación Enlaces: Mindat Webmineral Euromin Buscar: Páginas Imagenes Noticias |
![]() |
Foto © de: Lou Perloff. Prismas hexagonales de color marrón. Mina Moctezuma, Estado de Sonora. México Sistemas: ![]() |
Etimologia: Descubierto en: Sinónimos: I.M.A. Status: Localidad Tipo: |
Llamado asi por el profesor austriaco J. Zemann, por su destacada labor de estudios en cristalografía. 1961. Zemannite (Inglés). Valido. Valido IMA (1961). México: Mina Moctezuma(Mina Bambolla), Muncipio de Moctezuma en el estado de Sonora. |
Dureza: Densidad: Sistema: Exfoliación: Fractura: Raya: Color: Transparencia: Brillo: |
1. 4,05. Hexagonal. Buena. Desigual. Parda. Parda oscuro a claro. Translúcido. Adamantino. |
Morfología: | Cristales, cristales microscópicos. |
Génesis: | Secundaria en yacimientos de teluro. |
Cristales: | Prismáticos, terminaciones bipiramidales, hexagonales. |
Propiedades: | Extremo con más zinc de la serie Zemannita-Keystoneita. |
Frecuencia: | Yacimientos y mineral muy raro. |
Usos: | Coleccionismo, científico. |
Composición: | 64,19% Óxido de Teluro, 10,94% Hidróxido de agua, 10,78% Óxido de Hierro, 10,77% Óxido de Zinc y 2,72% Óxido de Magnesio. |
Impurezas: | Manganeso, Niquel. |
Asociaciones: | Cuarzo, Mroseita, Spirofita, Denningita, Emmonsitak, Moctezumita, etc... |
Similares: | ... |
![]() |
Mineral ZEMANNITA | Óxido Telurato de Hierro, Zinc y Magnesio hidratados. | ![]() |